Bases
Normativa de participación 14ª FECICAM
Artículo 1. Filosofía
El FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL EMERGENTE, dedicado mayormente a realizadores noveles, apoya el cine independiente para fomentar el cine alternativo de autor, contribuyendo al desarrollo de la cinematografía. Entre sus objetivos fundamentales está la difusión y promoción de realizadores de Castilla-la Mancha. FECICAM trata de impulsar a artistas emergentes y Óperas Primas (abierto hasta el tercer trabajo del/a director/a inclusive).
Artículo 2. Fechas
Podrán presentarse obras realizadas en cualquier fecha y que no hayan sido presentadas en ediciones anteriores del Festival. La fase final del Festival se celebrará en el mes de noviembre de 2023.
Artículo 3. Secciones
NUEVA La Sección Largometrajes está destinada a largometrajes españoles (abierto hasta el tercer trabajo del/a director/a inclusive) de aquellos directores/as o productores procedentes de cualquier parte de España.
La Sección Cortometrajes está destinada a cortometrajes españoles (no es imprescindible que sean óperas primas) de aquellos directores/as o productores procedentes de cualquier parte de España.
La Sección Internacional está abierta a Óperas Primas (abierto hasta el tercer trabajo del/a director/a inclusive) de aquellos directores/as o productores procedentes de cualquier otro país del mundo.
La Sección Castilla-La Mancha para aquellos directores/as o productores/as nacidos o residentes en Castilla-La Mancha. Deberán acreditarse adjuntando su D.N.I. en la inscripción digital. En caso de ser sólo residente, deberá aportar certificado de empadronamiento.
Podrán concursar también aquellas producciones rodadas en territorio castellano manchego, adjuntando los permisos de rodaje de las localizaciones que pertenezcan a la región.
Se deberá indicar si la obra es una Ópera Prima (abierto hasta el tercer trabajo del/a director/a inclusive).
La Sección Series (o piloto) está abierta a series de ficción de aquellos directores/as o productores procedentes de cualquier parte de España.
La Sección Babycam – Infantil, será el padre, madre o tutor quien inscriba y otorgue los derechos de exhibición de la obra. En caso de ser realizados en escuelas, talleres, etc., serán premiados los alumnos, no el monitor. Se valorará la realización de acuerdo a las capacidades de la edad.
La Sección Fecicam Off está abierta, preferentemente, a cortometrajes procedentes de jóvenes estudiantes, colectivos, alumnos de talleres audiovisuales, cursos, institutos y escuelas de cine que deseen participar en ésta sección que contará con una mención especial.
El número de obras que puede presentar cada participante es ilimitado.
Las obras deberán inscribirse en una única Sección (Largometraje, Nacional, Internacional, CLM, Social, Series Babycam o Fecicam Off).
La organización no podrá presentarse a competición en calidad de directores y/o productores.
Artículo 4. Formatos
Los formatos son los siguientes:
– Largometrajes de cualquier género de ficción o documental, con una duración mínima de 60 minutos.
– Cortometrajes de cualquier género de ficción, que no pertenezcan al género documental, con una duración máxima de 30 minutos.
– Documentales de cualquier temática, con una duración máxima de 30 minutos.
–Series (o piloto) de cualquier género de ficción, con una duración máxima de 50 minutos el capítulo.
– Babycam, cortos de temática libre, realizados por niños (colegios, grupos o colectivos) entre 5 y 12 años. Con una duración máxima de 10 minutos.
Artículo 5. Envío y Plazo de Inscripción
Solo se aceptan inscripciones online a través de movibeta ó filmfreeway.com, para que el jurado pueda acceder y valorar las obras, no aceptándose el envío de archivos y enlaces de descarga al email del Festival.
Las obras inscritas en la sección Babycam sí podrán presentarse también a través del correo electrónico info@fecicam.com, incluyendo enlace de descarga.
Las obras se subirán en formato avi, mpeg, mp4 o mkv en HD a 1080p, no aceptándose otros formatos. Se solicitarán una serie de datos que conformarán la hoja de inscripción, así como toda la documentación requerida. Para las inscripciones hechas por distribuidoras, es obligatorio proporcionar los datos del realizador.
El precio del envío y del almacenamiento es gratuito. El contenido es privado y solo accesible por el Festival y los miembros del jurado.
El coste de inscripción al Festival será gratuito hasta el día 30 de junio inclusive. El día 1 de julio pasará a tener una cuota de 3 €.
Se recomienda emplear los navegadores Google Chrome o Mozilla para realizar la subida.
El plazo de inscripción para el Festival finaliza el 31 de julio de 2023. A partir del 1 de agosto no podrá realizarse ninguna inscripción. El Festival reconocerá al firmante de la ficha de inscripción como único responsable de la obra frente a productoras, distribuidoras u otras empresas o personas que hayan participado en la producción de la obra, y frente a los derechos de autor SGAE.
Artículo 6. Idioma y Subtítulos
Todas las obras que no sean en castellano deberán tener subtítulos en español o serán descalificadas automáticamente del Festival.
Artículo 7. Jurado y Selección de obras
Existirá un jurado de preselección, que, según fines y criterios del Festival, seleccionará las obras que optarán a las diversas secciones.
Aquellas obras preseleccionadas que supongan un estreno absoluto en el Festival, dispondrán de un espacio preferente en el mismo.
El jurado estará formado por profesionales y artistas relacionados con el cine y las artes, siendo su juicio inapelable, pudiendo en su caso declarar ex aequo o desierto algún/os de los premios citados.
Si hay algún acuerdo, relación o atenuante entre jurado y participante, automáticamente quedará descalificado.
Cualquier acometimiento o agravio contra los miembros del Jurado y el Festival por cualquier medio, podrá suponer la exclusión del concurso o, en determinados casos, su infracción ante la ley.
Artículo 8. Premios
El jurado otorgará los siguientes premios y menciones:
– Mejor Película
– Mejor Director/a
– Mejor Interpretación
– Mejor Serie (o piloto)
– Mejor Cortometraje Nacional
– Mejor Cortometraje Internacional
– Mejor Cortometraje de CLM
– Mejor Documental de CLM
– Mención Mejor Corto Babycam
– Mención Mejor Corto Fecicam OFF
– Mención del Público (otorgado por el público) En el caso del premio del público, será realizado por votación popular del público asistente a las proyecciones del Festival. En su debido momento, la organización del Festival anunciará el método elegido para las votaciones de este premio.
FECICAM hará entrega del trofeo característico del Festival, el Praxinoscopio, a todos los premiados y hará lo posible para que todos los premios y menciones tengan dotación económica, sin embargo esto está sujeto a los patrocinadores. Si no se logra conseguir la dotación económica para todos los premios, las menciones no tendrán dotación económica.
Las cuantías de los premios serán publicadas durante la celebración del Festival en la web oficial.
Los premiados deberán insertar el logotipo de FECICAM, nombrando el premio concedido al principio de la película en posteriores festivales y proyecciones de la obra.
Una de las obras premiadas del Festival podrá ser exhibida en televisión (CMMedia Castilla-La Mancha Media) de la forma y manera que anunciará públicamente dicho ente. Éste, a su vez, firmará un contrato entre los productores y la televisión para la emisión en antena, donde detallará los requisitos técnicos y legales de dicha emisión.
FECICAM no se responsabiliza de los plazos temporales de dichos premios.
Artículo 9. Celebración y Entrega de Premios
Se solicitará la presencia de los seleccionados durante la celebración del Festival para dar la máxima difusión y publicidad a sus obras, convocando a medios a través del gabinete de prensa del Festival.
En caso de no poder asistir, se solicitará una introducción visual para presentar su película el día que se programe la proyección.
En la entrega de premios será imprescindible la presencia del premiado o, en su defecto, de una persona del equipo en quien delegue para recoger el premio, enviando además un vídeo de agradecimiento al Festival con cinco días de antelación a la fecha de entrega de premios. En caso contrario, no se garantiza la entrega del premio, ni del praxinoscopio.
La organización del Festival no podrá hacerse cargo de los gastos generados para la asistencia al Festival.
Artículo 10. Modificaciones Normativa
La organización se reserva el derecho de suprimir o modificar cualquier normativa del concurso y cualquiera de sus premios. Cualquier conflicto (de organización o funcionamiento) no previsto en las presentes bases, será resuelto por la organización del Festival.
Artículo 11. Aceptación de las Bases
La participación supone la aceptación y conformidad de estas normas del Festival.
La organización presupone que las personas que inscriben las obras ostentan los derechos de exhibición de las obras que presentan en el Festival, así como la autorización para recibir el premio.
En cualquier caso, la organización se exime de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la infracción de esta base.
Una vez inscritas, las obras no podrán retirarse del Festival.