Programación Oficial

Entrada libre hasta completar aforo. Voto del público


JUEVES 30 OCT.

20 h. Museo del Quijote Ronda de Alarcos s/n

Inauguración Oficial.

Sección Cortometrajes Castilla-La Mancha (ver fichas)

  • Bright(animación 6’) de Caterina de Marchis Oñate y Ana Tirado Sáez-Bravo
  • Egoísta(ficción 11’23’’) de Teresa Bellón y Úrsula Gutiérrez
  • El Juego de los Ángeles(ficción 15’49’’) de Pedro Cenjor
  • La Bonita(ficción 16’21’’) de Miguel Corcoles
  • Kairós(ficción 12’30’’) de Roberto Valle
  • Tribu(ficción 22’) de Carlos Gómez-Trigo

 

21:30 h. Living Room c/ Quevedo 7

Micro-Abierto. Música en directo +visuales. Invitado: The Blue Olive.

Inscripciones músicos (pincha aquí) o en el propio local

 

 

VIERNES 31 OCT.

20 h. Museo del Quijote Ronda de Alarcos s/n

Sección Cortometrajes Nacional e Internacional (ver fichas nacional / internacional)

  • Adiós(ficción 13’) de Álvaro G. Company y Mario Hernández
  • Carmela(animación 14’14’’) de Vicente Mallos
  • Delincuente(experimental 12’) de Nuria Vil y Alba Domínguez
  • Escríbeme cuando llegues…(musical 16’49’’) de Daniel Cuenca
  • Esos silencios incómodos(ficción 7’15’’) de Nicolás Gaude
  • Inania(documental 20’32’’) de Júlia Girós y Vera Herrero Mercader
  • 7 Formas de decir adiós(ficción 24’) de Jorge Naranjo
  • Ira(Francia, animación 7’25’’) de Rozenn Busson
  • Mon Coeur en Arrié (Bélgica, ficción 17’) de Sara Gouret

 

SÁBADO 1 NOV.

19 h. Museo del Quijote Ronda de Alarcos s/n

Sección Cortometrajes Fecicam Off, Series y Documentales de Castilla-La Mancha (ver fichas fecicam off / series / documental clm)

  • Carol(ficción 8’15’’) de Toñi Redondo
  • Condenad(experimental 19’19’’) de Jou Córdoba
  • De tanto usarlo(ficción 9’25’’) de Iván Melguizo
  • Kapitan(animación 9’41’’) de Andrei Simkin
  • Scape(ficción 11’44’’) de Raúl Villegas
  • Soforem(ficción 14’) de Alejandro Fertero
  • Contado los días(capítulo 5’18’’) de Tania Medina y Alba Loureiro
  • Terapia de(capítulos 1 y 6, 5’33) de Fernando Tato
  • El abuelo 1937(documental 13’58’’) de Toñi Redondo
  • El amigo de los pobres(documental 17’53’’) de Javier Fuentes
  • Brava(documental 14’) de Aeterna Producciones

 

11 h. Taller ‘Fílmame’. Universidad Popular de Ciudad Real c/ Madroños 3A.

Interpretación ante la cámara con Nicolás Gaude.

Inscripción gratuita: pincha aquí 

¡Atrévete a jugar ante la cámara en Fílmame! 

Sumérgete en el universo de Almodóvar y descubre tu propia forma de habitarlo. Un taller único donde intercambiaremos roles, exploraremos el deseo, reinventaremos géneros y nos lanzaremos al vacío sin miedo.

Nicolás Gaude
Formado en la Academia Réplika, inició su carrera con la serie Nada es para Siempre y ha trabajado en proyectos como Ana y los Siete, Hospital Central, Servir y Proteger, Valeria (Netflix) y La sombra de la tierra (Atresplayer). Ha participado en más de treinta obras teatrales y ha sido premiado por su interpretación en el cortometraje Los invitados siempre vuelven. En 2024 estrena Mercato, una producción franco-española, y su primer cortometraje como director, Esos Silencios Incómodos.

Déjate llevar por la magia del cine, rompe los límites y vive una experiencia inolvidable. ¡Plazas limitadas!

 

DOMINGO 2 NOV.

20 h. Museo del Quijote Ronda de Alarcos s/n

Sección Oficial largometraje (ver ficha)

Cariñeña, vino del mar

Sinopsis

Galicia, 1978. Antón huye del servicio militar, dejando atrás su tierra y a un padre que ya había trazado su destino. La búsqueda de trabajo lo lleva a Cariñena, donde conoce a Miguel, un joven sin rumbo, tan extrovertido y mentiroso como entrañable. Entre barracones, viñedos y risas, Antón encuentra también el amor fugaz de Cris, una joven idealista y la amistad de Palmira e Isidro, dos figuras que le ayudan a crecer y comprender el mundo al que se enfrenta.

 

11 h. Taller ‘Fílmame’. Universidad Popular de Ciudad Real c/ Madroños 3A.

Interpretación ante la cámara con Nicolás Gaude.

Inscripción gratuita: pincha aquí 

 

LUNES 3 NOV.

20 h. Museo del Quijote Ronda de Alarcos s/n

Sección Oficial largometraje (ver ficha)

Te protegerán mis alas’

Sinopsis

Wentinam, un niño huérfano en las calles de Kara, Togo, sobrevive entre la oscuridad y la miseria hasta que encuentra esperanza en la “Ciudad de los Muchachos” y el apoyo de un misionero español, iniciando un camino hacia la redención y un futuro mejor.

 

MARTES 4 NOV.

20 h. Teatro Quijano c/ Ciruela 7

Gran Gala de Clausura

Entrega de premios presentada por Lola Dorado con la participación de Centro Artístico Infinito.

 

21:30 h. Bodega Gran Casino Paseo del Prado nº10

Cóctel con vinos D.O. La-Mancha.

DJ sessión con David Funkdación. *Entrada por invitación*